Skip to content

Relojes para running

Correr es más que mover las piernas rápidamente. Para muchos, es un estilo de vida, un medio para superar límites y alcanzar nuevas metas. Los relojes deportivos se han convertido en herramientas esenciales para los corredores modernos, ofreciendo funciones que van mucho más allá de dar la hora. Desde la precisión del GPS hasta la duración de la batería y las métricas avanzadas de entrenamiento, estos dispositivos transforman la experiencia del running. En este artículo, exploraremos en detalle cómo elegir y aprovechar al máximo un reloj deportivo para correr.


Relojes con GPS: La brújula moderna para corredores

Un aspecto fundamental de cualquier reloj deportivo es su capacidad para rastrear la distancia y la ubicación mediante GPS. Esta tecnología no solo asegura mediciones precisas de tu recorrido, sino que también permite analizar el terreno y planificar nuevas rutas. Las marcas como Garmin y Suunto son reconocidas por ofrecer GPS de alta precisión, incluso en áreas donde la señal puede ser inestable, como bosques densos o ciudades con edificios altos.

Para los maratonistas, un GPS confiable puede marcar la diferencia en la planificación del ritmo de carrera. Por ejemplo, durante un maratón, saber exactamente dónde te encuentras y cómo se compara tu ritmo actual con tu objetivo te ayuda a mantener el enfoque.

Además, muchos modelos actuales incorporan sistemas duales o triples (GPS, GLONASS y Galileo) para mejorar la precisión. El Garmin Forerunner 955, por ejemplo, es ideal para quienes buscan métricas detalladas y mapas en tiempo real, mientras que el Suunto 9 Peak destaca en aventuras de trail running gracias a su resistencia y mapas topográficos.


Duración de la batería en relojes deportivos

El dilema de quedarse sin batería en medio de un entrenamiento o una carrera es frustrante. Aquí es donde las marcas como Coros han ganado popularidad, ofreciendo relojes con una duración excepcional de la batería. Modelos como el Coros Vertix 2 pueden funcionar hasta 140 horas en modo GPS reducido, una ventaja significativa para ultramaratonistas o quienes entrenan largas horas.

Para el corredor promedio, una batería que dure entre 7 y 15 días con un uso mixto es más que suficiente. Sin embargo, si tus entrenamientos son extensos o participas en carreras de larga distancia, optar por relojes con modos de ahorro de energía y carga rápida, como el Garmin Fenix 7, te evitará preocupaciones.


Mediciones de atletismo en relojes de running

Hoy en día, los relojes deportivos no solo cuentan pasos, sino que también miden métricas avanzadas que antes estaban reservadas para atletas profesionales. Entre las más útiles para corredores encontramos:

  1. Frecuencia cardíaca: Monitoreada en tiempo real para adaptar la intensidad del entrenamiento.
  2. VO2 Máx: Una métrica clave para evaluar tu capacidad aeróbica.
  3. Dinámica de carrera: Incluye cadencia, longitud de zancada y tiempo de contacto con el suelo.
  4. Potencia: Introducida por marcas como Polar en relojes como el Polar Vantage V3, ayuda a medir el esfuerzo en tiempo real, especialmente en pendientes.

Estas funciones te permiten no solo correr, sino correr de manera inteligente. Por ejemplo, saber tu cadencia puede ayudarte a evitar lesiones relacionadas con un ritmo inadecuado, y el VO2 Máx es una guía valiosa para medir tu progreso físico a lo largo del tiempo.


El reloj en un maratón: Una herramienta estratégica

Cuando corres un maratón, tu reloj es más que un accesorio: es un guía y un apoyo constante. Modelos como el Garmin Epix 2 están diseñados específicamente para estas exigencias, ofreciendo pantallas ultralegibles bajo el sol, alertas personalizables y acceso rápido a información crítica como ritmo, distancia y pulsaciones.

  • El diseño robusto y estético cuenta con una brillante pantalla AMOLED, una pantalla táctil de rápida respuesta, botones …
  • Para encontrar tu camino en condiciones de poca luz, accede rápidamente a la linterna LED múltiple incorporada. Dispone …
  • El nuevo sensor de frecuencia cardiaca está diseñado para ofrecerte un rendimiento optimizado en cualquier deporte que p…

Además, los maratonistas suelen aprovechar funciones como los planes de ritmo. Por ejemplo, puedes programar un objetivo para cada kilómetro y recibir alertas si estás corriendo demasiado rápido o demasiado lento. Polar y Coros también ofrecen herramientas similares, con aplicaciones móviles intuitivas para diseñar tus entrenamientos y revisarlos después de la carrera.


¿Cuándo cambiar de reloj?

Como cualquier dispositivo, los relojes deportivos tienen una vida útil. Aquí te dejamos algunas señales que indican que es momento de cambiar:

  1. Duración de la batería significativamente reducida: Si necesitas cargarlo después de cada entrenamiento, probablemente esté cerca de su fin.
  2. Tecnología obsoleta: Los nuevos modelos incluyen actualizaciones significativas en GPS, sensores de frecuencia cardíaca y software.
  3. Incompatibilidad con apps: Si tu reloj ya no es compatible con las plataformas de análisis más usadas (como Strava o TrainingPeaks), podrías estar perdiéndote información valiosa.
  4. Daños físicos o inexactitud: Pantallas agrietadas, botones que no responden o lecturas inconsistentes son señales claras.

Invertir en un nuevo reloj puede parecer costoso, pero las mejoras en tecnología y precisión justifican el gasto. Optar por un modelo actualizado no solo mejorará tu experiencia, sino que también evitará frustraciones técnicas durante tus entrenamientos.


Las mejores marcas de relojes para corredores

Garmin, Polar, Suunto y Coros lideran el mercado gracias a su innovación y fiabilidad. A continuación, un breve resumen de lo que cada una ofrece:

  • Garmin: Ideal para corredores que buscan una amplia variedad de métricas y conectividad. Su línea Forerunner es un estándar de la industria.
  • Polar: Perfecta para quienes priorizan la recuperación y los datos de frecuencia cardíaca. Los modelos Vantagecombinan diseño y funcionalidad.
  • Suunto: Diseñada para corredores que se aventuran en terrenos extremos. Sus dispositivos son conocidos por su robustez y mapas precisos.
  • Coros: Especializada en ultramaratones y larga duración de batería. Modelos como el Pace 2 ofrecen funciones avanzadas a un precio competitivo.

Consejos para elegir tu reloj deportivo

  1. Define tus objetivos: Si corres principalmente en ciudad, un reloj con mapas básicos será suficiente. Para trails, busca modelos con navegación avanzada.
  2. Evalúa la compatibilidad: Asegúrate de que el reloj se sincronice fácilmente con tu teléfono y tus aplicaciones de entrenamiento.
  3. Prueba el diseño: Debe ser cómodo, especialmente si planeas usarlo durante largas horas.
  4. Invierte en lo que necesitas: No pagues por funciones que nunca usarás, pero tampoco escatimes en calidad si corres regularmente.

Conclusión

Un buen reloj deportivo es una inversión en tu rendimiento y bienestar. Desde el entrenamiento diario hasta el gran día de un maratón, estas herramientas combinan tecnología y diseño para ofrecerte métricas útiles y confianza en cada paso. Evalúa tus necesidades, investiga las opciones y elige un modelo que te motive a seguir avanzando. Con marcas como Garmin, Polar, Suunto y Coros liderando el camino, seguro encontrarás el reloj perfecto para ti.

Configurar cookies